¿Sabes que significa el concepto firmeza? La FIRMEZA, en la definición del diccionario es: estable, fuerte, que no se mueve ni vacila. Por eso, en la firmeza uno de los aspectos claves es el aspecto físico, en el que se sujete todo pensamiento y emoción que va con el hecho de decidir.
Si quieres saber si en tus decisiones hay firmeza, revisa tus movimientos, o si lo entiendes mejor de otra forma, revisa los siguientes patrones:
- A NIVEL FÍSICO: Cuánto de fuerte eres, cómo sujetas tus emociones a nivel físico para lo que necesitas tener mucha consciencia de tu cuerpo que te sustenta y te sujeta.
- A NIVEL EMOCIONAL: Reconocer las emociones positivas de tu decisión y sujetar las que te limitan.
- A NIVEL MENTAL: Fortalece los pensamientos que te impulsan a mantener la decisión, alejando el sabotaje y los limitadores mentales de tu crecimiento y de tu bienestar. Revisa cómo son tus patrones mentales en cuanto a la toma de decisiones, cuál ha sido tu aprendizaje en este sentido y qué te cuentas para decidir o para no decidir.
Ahora dime, ¿eres una persona que suele mantener en el tiempo las decisiones que tomas o cambias esa decisión o se desvanece conforme pasa el tiempo?. Ahí es dónde se encuentra la firmeza en tus decisiones.
Esto dependerá de cuánto firme eres en tu vida. Si eres constante y te mantienes fiel con lo que eres, necesitas y realmente persigues en tu vida, tu firmeza se mantendrá, pero ¿de qué va a depender?:
- De tu AUTOESTIMA, es decir, la valía que te tengas, cuánto te valoras y das valor a lo que piensas, sientes y haces. Si este aspecto es frágil lo serás en lo que decidas.
- De tu SEGURIDAD, si eres segura o tiendes a ser inseguro/a y cuestionarte y replantearte las opciones buscando aquella que te genere más tranquilidad o menos riesgo o ambas cosas. Cuanto más acostumbrado/a estés a arriesgar más fácil te resultará ser firme en tus decisiones.
- El MIEDO que tienes al fracaso o a equivocarte, la exigencia es un aspecto de la persona que nos llena de miedo porque solo hay una opción: hacerlo bien. Date permiso para ser flexible, sal del todo o nada, siempre hay otras tonalidades detrás de todos los colores.
- SUSTITUYE LA CULPA POR LA ACEPTACIÓN, no eres perfecto/a te puedes equivocar, puedes rectificar y cambiar la forma, el QUÉ es lo que debes mantener para no cambiar tu decisión sino la forma de lograrlo.

- CONFIANZA en ti mismo/a. Esto va a depender de las veces que has decidido tu solo/a. Cuanto más veces te entrenes a decidir más confianza tendrás en hacerlo por ti mismo/a y mantenerte en ella.
- CONSTANCIA, no abandones a la primera, mantenerte en el tiempo sosteniendo el esfuerzo y las dificultades. Porque lo que te mantiene no es la forma si no el qué vas a conseguir tras esa decisión con FIRMEZA.
- AUTONOMÍA: cuanto antes nos entrenemos en la vida a ser autónomos con más firmeza y con más seguridad nos enfrentaremos a una toma de decisiones. La firmeza que tengas será proporcional al número de veces que has afrontado una situación solo/a y han sido positivas en tu vida.
- TUS VALORES también cuenta y mucho. Cuanto más estables son tus sistema de valores y más lo afiances será más firme en las decisiones ya que tendrán una base en la que se sustentan.
No decidir es una decisión y puede ser igual de firme, no olvides que lo importante es trabajar tu firmeza con la que decides no la decisión en sí misma.
Decidir con firmeza se entrena, es una actitud que se va fortaleciendo conforme decides en tu vida. Si quieres ser firme en tus decisiones,decide y disipa la dudas.
Centro de Psicología Educarte
Esther Ponce Blázquez.
Psicóloga Educativa y Arteterapeuta Humanista Gestalt, con formación en Pedagogía Montessori y Educación Social. Apasionada del arte y el color.

Si tienes dudas me puedes encontrar:
www.centro-educarte.com
www.estherponceblazquez.com
contacto@estherponceblazquez.com
Consultas: https://bit.ly/39Rn23W