Aulas de Creatividad y Talento

Metodología de aprendizaje en grupo con Esther Ponce Blázquez como figura mediadora.

¿Eres una mamá o papá implicada?

DENTRO DEL AULA DE CREATIVIDAD Y TALENTO ENCONTRARÁS:

Herramientas creativas

Ejercicios prácticos de arteterapia humanista gestalt a través del juego.

herramientas para cada necesidad

Técnicas creativas para equilibrar el pensar sentir y actuar, a través del color.

herramientas para cada movimiento

Ejemplos con juegos para aplicara niños/as o adolescentes según su etapa.

Grupos de 3 a 6 años

Solo en modalidad presencial.

Grupos de 7 a 12 años

En modalidad presencial u online.

Grupos de 13 a 18 años

En modalidad presencial u online.

¿En que consisten las Aulas Creativas y de Talento?

En las Aulas Creativas y de Talento, Esther Ponce Blázquez como psicóloga educativa, actúa como mediadora ayudando a los niños, niñas y adolescentes en grupos de trabajos a través del dibujo y la creatividad a gestionar sus conflictos, transitar sus dificultades del día a día y a que sepan cómo gestionar y transformar esas situaciones apoyándose en todas sus capacidades y habilidades propias.

Se trabaja en el conocimiento y desarrollo del niño/a o adolescente según la etapa de desarrollo en la que se encuentra y sus propias cualidades personales que le diferencian.

¿Cómo trabajaremos?

Se puede escoger entre la modalidad presencial u online según el grupo de edad de niño/a o adolescente.

La Aulas de Creatividad y Talento consisten en :

  • 1 Sesión de Evaluación individual de valoración con tutores y niño/a para determinar qué trabajo en grupo necesita el niño/a. Sólo el primer mes.
  • Trabajo en grupo 2 veces al mes. Sábado por la mañana. Cada mes.
  • 1 sesión con los papás y mamás del grupo una vez al mes. Cada mes.
  • Grupos reducidos de máximo de 4/5 niños/as o adolescentes.

¡Nos unimos!

¿Qué temas se tratarán?

De 3 a 6 años

  • Impulsividad
  • Rabietas/Pataletas
  • Orden
  • Madurez
  • El reconocimiento de sus emociones.
  • Rutinas y Hábitos.
  • El desarrollo del lenguaje.
  • El desarrollo del movimiento físico.
  • Su lugar en relación a las demás personas fuera del núcleo familiar.
  • El desarrollo del cerebro para el aprendizaje., etc.

De 7 a 12 años

  • Falta de Motivación
  • Falta de Atención, aprendizaje.
  • Autoestima
  • Firmeza
  • Habilidades sociales
  • Desarrollo personal y emocional
  • Miedos e inseguridad, etc.

De 12 a 18 años

  • Identificación personal
  • Cuáles son los recursos personales.
  • Responsibilidad
  • Orden
  • Autonomia
  • Madurez
  • Gestión del peligro
  • Gestión de las habilidades sociales, etc.

¿Cuál es el papel del papá, mamá
o educador en estas Aulas?

El papel del padres, madres o educador en este proceso es indispensable. Se necesita de un acompañamiento por parte de ellos en una sesión mensual para hablarles de la evolución de su hijo/a, aportar resolución a dudas y herramientas para que complementen el trabajo que se hace en grupo en su día a día en casa.

El conocimiento de su hijo/a y la correcta gestión les ayudará al desarrollo del niño/a como individuo y al desarrollo en familia.

¡Nos unimos!

¿Quién es Esther Ponce Blázquez?

Soy Esther Ponce Blázquez, Psicóloga Educativa, Arteterapeuta Humanista Gestalt, con formación en Educación Social y Pedagogía María Montessori. Profesora en la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla la Mancha. Mi propósito es ayudar a padres, madres y educadores como guías en el proceso de educación, aprendizaje y crecimiento de niños/as para contribuir al desarrollo integral cómo seres individuales y únicos desde su infancia y partiendo de una educación consciente. 

Como Directora de Centro de Psicología Educartecreadora de juegos de madera Educarte, conferenciante y formadora de educadores profesionales y psicólogos, mi misión es contribuir en la educación integral consciente para que adultos y pequeños descubran quiénes verdaderamente son, cuál es su auténtico propósito de vida y cómo pueden educar y vivir bajo un nuevo paradigma educativo basado en las características innatas de cada niño/a.

Sin duda, gran profesional en su trabajo, destacando por su gran humanidad y cercanía con el paciente. Te acompaña en ese “viaje” hacia el interior de tu yo más profundo, y lo hace llevándote de la mano como una mamá que enseña a dar sus primeros pasos a su hijo@. Siempre respetando tus tiempos y tus ritmos, no te deja caer pero si te enseña a avanzar hacia delate. Uno siempre sale con una gran inyección de positivismo después de cada sesión con Esther.

Vanesa Armero Torres

¡Hola! Mi nombre es Ana y no puedo estar más agradecida a Educarte y en especial a Esther! Nos han ayudado mucho ya que mi hija tenía problemas en la atención, se bloqueaba, etc. Y gracias al trabajo realizado con ella todo ha cambiado. En mi casa ahora estamos tranquilos, cuando antes temiamos las horas de las tareas. Mi hija ha madurado y con ello ha mejorado su rendimiento. Ahora la veo más feliz!! Muchísimas gracias!

Ana Belen Zatón

© 2017 Esther Ponce