Servicios para adolescentes

Acudir a terapia juvenil...

La etapa juvenil es una etapa donde el adolescente busca su identidad. Para ello va a ser muy importante como ha sido la construcción de su ser, la seguridad, los afectos y el apego que ha recibido.

La familia deja de tener un niño/a para tener un adolescente, es como un duelo del niño/a que tuve al adolescente y muchas veces un conflicto de lo que quieren ser y lo que quieren que sean.

Intervenimos en...

  • Agresividad
  • Impulsvidad
  • Oranizacón y responsabilidades
  • Conflicto de su identidad
  • Autoestima
  • Problemas de alimentación
  • Acoso escolar
  • Duelo, separación
  • Ansiedad
  • Miedos
  • Exigencia
  • Apatía y desmotivación
  • Orientación académica y laboral
  • Conflictos familiares

¿Cómo enfocamos nuestras terapias con adolescentes?

Enfocamos nuestras terapias a nivel individual, grupal y familiar.

El trabajo individual permite ahondar en los aspectos menos conscientes, transitar las resistencias e integrar con consciencia aquellos aspectos de su persona con los que se identifica y que son fuente de su autenticidad.

El trabajo grupal y familiar sirve al adolescente para confrontar y hacerse consciente de la verdadera construccion de su ser, que es la fuente principal de su conflicto.

Metodología Movimiento y Color

En Centro de Psicología Educarte disponemos de nuestro própio método de trabajo. El método movimiento y color se basa en la obtención de información sobre conflictos y necesidades de los clientes (menores, adolescentes o adultos) a través de la observación terapéutica de su movimiento y color personales. Con este método recurrimos desde edades muy tempranas al movimiento mental, emocional y/o fisico de la persona y su relación con los colores que elige para ayudarles en sus procesos personales.

 

Un proceso que se inicia a partir de la elección de un color, otras veces varios y se convierte en la puerta de entrada hacia aquellos lugares del ser, la mayoría de las veces no conscientes y claves en la transformación y cambio de la persona.
 

Una intervención que se realiza a nivel individual, grupal (con grupos de iguales) y familiar.

Nos diferencias las herramientas del método, de la mano del arte, el color y la formación del profesional sobre el método movimiento y color para llegar a lo no consciente y ayudar a la persona a que pueda ponerle consciencia y transformar lo que realmente necesita para avanzar.

Las herramientas creativas, de la mano del arte, el juego y otras formas de expresión creativa ayudan a la persona a tomar consciencia del “movimiento que tiene”, del movimiento que necesita, de las resistencias que se lo impiden y de las fortalezas que tiene.

¿Cómo trabajamos?

Sesión individual y grupal del menor para evaluación.

Sesión con los padres para completar la evaluación del menor.

Tras completar la evaluación, comenzamos la intervención con el menor y la familia según las evaluaciones.